Ponentes 2022

Silvia Álava
Doctora en psicología clínica y de la salud. Psicóloga sanitaria y educativa, especialista en Psicoterapia, escritora y conferenciante. Profesora universitaria y divulgadora científica. Colaboradora en medios de comunicación. Directora del Centro de Psicología Álava Reyes. Autora de varios libros. Premio de comunicación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Miembro y asesora de varias sociedades científicas.
- Facebook:http://es-es.facebook.com/silviaalavasordo
- Twitter: @silviaalava https://twitter.com/silviaalava
- Instagram: @silviaalavasordo https://www.instagram.com/silviaalavasordo/
- Web: https://silviaalava.com/
- Linkedin: linkedin.com/in/silvia-álava-sordo-ph-d-0490721a
- Youtube: https://www.youtube.com/user/silviaalava

Laura Cuesta
Profesora de Cibercomunicación, Nuevos Medios y Emprendimiento en la Universidad Camilo José Cela. Responsable de Comunicación y Contenidos Digitales del Servicio de Prevención de Adiciones del Ayuntamiento de Madrid.
Durante los últimos años se ha especializado en la formación y divulgación a familias, docentes y menores para un uso seguro y saludable de las pantallas a través del proyecto Educación Digital para Familias.

Johanan Saldón
Periodista. Ha sido reportera de televisión, guionista y redactora de varios programas de viajes y de actualidad en TVE1 y otras cadenas. Viajar es su otra pasión. Es una viajera en esencia. Y cuando llegaron sus hijos supo que no iba a renunciar a algo que consideraba vital y maravilloso. Sus hijos son una extensión de mis brazos: allá donde va, van ellos. Johanna cree firmemente que viajar en familia es una forma diferente y apasionante de educar.
De estas dos pasiones nace la web especializada en viajes en familia, mamasviajeras. Su particular “ventana al mundo” con la que intenta contagiar sus ganas de salir, aprender y viajar en familia. Su lema: El tiempo es igual para todos, la diferencia está en lo que hacemos con él.

Ricardo Ibarra
Director de la Plataforma de Infancia en España, la principal red de representación de las organizaciones de infancia en España. Es ingeniero informático con un máster en Derechos Humanos, Democracia y Globalización. Su trayectoria profesional ha estado ligada a servicios de consultoría informática en empresas como EVERIS y la gestión y representación de organizaciones del ámbito de las políticas de juventud. De 2010 a 2014 ha sido presidente del Consejo de la Juventud de España y ha asumido responsabilidades en entidades como el European Youth Forum. Como director de la Plataforma de Infancia desde 2014 es el coordinador de los trabajos que esta realiza en labores de incidencia política, análisis de políticas públicas, fortalecimiento de organizaciones o participación infantil entre otras cuestiones. Así mismo forma parte del Consejo Asesor del Comisionado de Pobreza Infantil o de la Cátedra de Derechos del Niño de la Universidad Pontificia de Comillas entre otros órganos.